Realidades en Concreto: «EL LEGADO Y LA SIEMBRA DEL MUÑECO DE CERA» por @DanielRiincon

Hoy en día cada uno de nosotros somos parte de esta crisis que nos agobia en nuestra Venezuela. El pasado 5 de marzo hubo una masiva movilización por los “2 años de la siembra de Chávez”, en dicha actividad se presenció una gran fiesta con grupos musicales, concursos y más; todo apunta a celebración y NO a conmemoración, ahora la pregunta que se hace en la calle a diario ¿está el país en condiciones de gastar una gran suma de dinero en movilización y fiestas a nivel nacional durante 10 días?

Al EX-Presidente Chávez le realizaron su fiesta incluyendo invitaciones y anuncios en varios medios a nivel mundial (de esos que se pagan en dólares), ni siquiera el Padre de la Patria Simón Bolívar ha sido digno de tan grande celebración por parte del Gobierno, siendo este  el protagonista de nuestra historia venezolana; ¿acaso ya no les da beneficios nombrar a Bolívar si no a Chávez? no podemos olvidar que muchos no se cansan de repetir que CHÁVEZ fue el libertador de América y de los pobres. Tan LIBERTADOR que ha dejado una herencia de escasez, delincuencia y desempleo en medidas astronómicas; que el PIB se ha desplomado y que Venezuela ostenta el penoso honor de ser el líder mundial en inflación con el 64% anual.  El gigantesco aumento de la deuda externa La dependencia de las importaciones como nunca antes y por tanto el agotamiento de la disponibilidad de dólares, entre tantas cosas más, que el propio Nicolás ha continuado y ratificado.

Rosario de Perijá no se quedo atrás en esta movilización (obviamente porque eran órdenes a nivel nacional) muchos perijaneros fueron testigos de los cohetes, ofrenda florales, tarima, sonido, buses de otros municipios, y las preguntas que todos nos formulamos es ¿Cuánto le costó al municipio celebrar los 2 años de la muerte de Chávez? ¿Es necesario este gasto con los graves problemas que padecemos? ¿Acaso la comunidad sabe que se está despilfarrando el dinero de nuestros impuestos?

Sufrimos a diario los problemas que no se resuelven, el deterioro del hospital rural I Nuestra Señora del Rosario, la intransitable vialidad, la basura en las calles, la escasez de agua en numerosos sectores, los cortes eléctricos casi a diario, y la creciente delincuencia. Tantos problemas y la actual administración pública con más de 5 años en el poder aún no ha sabido resolver y ni siquiera han hecho público un plan de trabajo que garantice la pronta solución.

En el 2014 solo se conocieron dos obras importantes (para ellos) en el municipio, el Centro Cultural “Hugo Chávez” y el espacio para la Paz y la Vida “José Isaías Montero”, grandes inversiones de dinero destinada únicamente a satisfacer los caprichos e intereses personalistas de un grupo de personas, mientras los sectores continúan con dificultades, la casa de los abuelitos en abandono completo, las canchas deportivas maltratadas y oscuras, las escuelas sufriendo robos y destrozos constantemente, las calles en tinieblas y pare de contar.

En menos de dos meses van más de 5 asesinatos, los cuales la mayoría siguen impunes y no hemos escuchado un pronunciamiento del Alcalde que nos garantice la seguridad, esto nos demuestra que no existe una verdadera preocupación por el tema, que sólo harán justicia si se trata de Robert Serra o una persona importante del oficialismo.

¿De qué se está ocupando el gobierno Local?

De inventar una “guerra”  falsa contra “el imperio”, disfrazándose de víctimas, de hablar de un supuesto “GOLPE” de conspiración y planes magnicidas. Mientras tanto las colas no dejan de ser el pan nuestro de cada día, la delincuencia nos quita la vida de nuestros seres queridos y el abandono de los sectores se hace más evidente; no le dedican ni un minuto al drama social del pueblo que sufre la hiperinflación, la escasez y se debate entre la vida y la muerte para sobrevivir a diario.

Es importante que todos analicemos la realidad de la situación en que estamos, ¿Qué hemos obtenido en 16 años de gobierno socialista?, ¿hasta cuándo seguirán usando a la cuarta como excusa para ignorar los problemas? ¿Cuál es nuestro destino si se continúa apoyando este modelo económico y social que ya fracasó?

Daniel Rincón

Deja un comentario